🥢 Lo que nadie te contó sobre hacer kimchi en casa


¡Hola!

Hacer kimchi en casa fue un experimento… hasta que dejó de serlo. Ahora es un ritual, un clásico, un imprescindible en nuestra cocina. Antes lo comprábamos, lo admirábamos, lo respetábamos desde lejos. Pero el día que metimos las manos en el repollo, no hubo vuelta atrás. La heladera siempre tiene un frasco burbujeando, y si no, nos entra la desesperación.

Desde que lo hacemos en casa, el frasco nunca está vacío. Siempre hay un lote fermentando, otro en proceso y uno más por empezar. Lo bueno del kimchi casero es que lo adaptás a tu gusto: más picante, más ácido, más suave… o directamente un frasco para cada estado de ánimo.

Te dejamos la receta para que sumes el kimchi a tu cocina y descubras por qué es un básico en la nuestra.

Aviso: una vez que lo probás, ya no hay marcha atrás.

Y si el kimchi nos enseñó algo, es que las recetas coreanas no fallan. Si querés un dúo imbatible, sumale nuestra ensalada de pepino: fresca, crujiente y con ese toque picante que lo hace todo más interesante.

Ensalada de pepino

Perfecta para esos días en los que la paciencia para esperar la fermentación del kimchi brilla por su ausencia.

Av. del Pintor Joaquin Sorolla 125, Málaga, AN 29017
Darte de baja · Preferencias

Nómadas Gourmet

Recibe recetas veganas, ideas saludables, tips para aprovechar ingredientes de temporada y novedades sobre eventos gastronómicos. Todo con un toque gourmet y sostenible. 🌿

Read more from Nómadas Gourmet

Hoy empieza la primavera. Y sabemos que con el cambio de estación entran ganas de comer más fresco, más verde… y menos sopa caliente de castigo. Así que preparamos 15 recetas ligeras y sabrosas para recibir al buen tiempo con la panza contenta y el mood en modo terraza. 🍽 Tarta de berenjena 🥗 Ensalada de kale 🧃 Jugo de zanahoria, manzana y espinaca 🥬 Coliflor a la plancha 🍓 Licuado de durazno y arándanos 🍋 Pasta al limón 🍅 Masa quebrada vegana (base para tartas de tomate y verduras) 🍍 Jugo...

Guiso vegano de garbanzos con champiñones y romero en cuenco de madera, acompañado de arroz blanco.

A veces en la cocina hay que hacer trucos de magia. Como convertir cuatro cosas que tienes en casa en un plato digno de parecer que te pasaste toda la tarde cocinando (cuando en realidad fueron 20 minutos). Este cocido de garbanzos con champiñones es exactamente eso. No hay excusas. Usamos garbanzos de bote porque la vida es corta, champiñones porque siempre elevan cualquier cosa, y queso vegano porque nos gusta la cremosidad sin complicarnos la vida. Al final, te queda un guiso con alma de...

kombucha casera.

Si hay algo que nos fascina de la cocina, es cuando un simple ingrediente se transforma en algo completamente nuevo. Eso es exactamente lo que pasa con la kombucha. Un té endulzado, un cultivo vivo llamado SCOBY y un poco de paciencia son todo lo que necesitas para crear una bebida burbujeante, refrescante y llena de probióticos. Dos años fermentando té, cuidando SCOBYs y acumulando botellas como si tuviéramos una microcervecería clandestina en casa. Lo que empezó como un "vamos a probar"...