profile

Nómadas Gourmet

Recibe recetas veganas, ideas saludables, tips para aprovechar ingredientes de temporada y novedades sobre eventos gastronómicos. Todo con un toque gourmet y sostenible. 🌿

Hombre sosteniendo una sartén de hierro fundido en una cocina moderna, ejemplo de utensilio seguro y duradero según la ciencia en 2025.
Featured Post

El ranking de sartenes que queríamos hacer hace tiempo

¡Hola! Desde hace tiempo teníamos pendiente esta investigación: leer estudios, comparar materiales y responder una pregunta sencilla pero importante en la cocina… ¿Cuáles son las mejores sartenes en realidad? No se trata de un contenido patrocinado ni de una colaboración con marcas. Es un trabajo que hicimos porque nos gusta, porque nos preocupa qué usamos al cocinar y porque queremos compartirlo contigo. Después de revisar información científica y contrastar fuentes, armamos un ranking claro...

Bloque de tempeh fermentado casero en primer plano, mostrando su textura firme y moteada de soja.

¡Ciao a tutti! Hay un ingrediente que lleva siglos usándose en Indonesia y que hoy queremos compartir contigo. Se llama tempeh, y aunque no es tan conocido como el tofu o el seitán, tiene algo especial: Es un alimento fermentado, lleno de vida, que nutre tu cuerpo y tu microbiota. En esta guía nueva te enseñamos cómo hacerlo en casa con solo 3 ingredientes. Es más fácil de lo que imaginas, y puedes usar diferentes legumbres según lo que tengas a mano. ¿Y por qué tanto revuelo con el tempeh?...

filete de seitán casero

¡Buenas!!! 👋 Te compartimos una receta que venimos haciendo unos meses y desde la primera prueba lo amamos: Seitán Casero — jugoso, sabroso y con muchísima proteína vegetal. ✔️ Económico ✔️ Fácil ✔️ Versátil (te lo puedes comer a la plancha, en tacos, en guisos…) Además, es perfecto si estás buscando una opción con alto contenido proteico: 100 g de seitán aportan entre 20 y 25 g de proteína y apenas 4–6 g de carbohidratos. 👉 Mira la receta aquí Nos encantará saber si lo pruebas 🙌 ¡Gente...

Pico de gallo casero

El otro día fuimos a casa de una amiga y, como buenos invitados, en lugar de flores llevamos cuchillo y tabla. Le preparamos un pico de gallo para que lo tuviera listo en la nevera. Resultado: apenas lo probó, pidió la receta. Y claro, caímos en la cuenta de que… ¡Ni siquiera la teníamos publicada en el blog! Así que nos pusimos manos a la obra. Aquí está la receta, recién salida de nuestra cocina, para ella… y para quienes nos leen cada semana. 👉 Haz clic aquí y aprende a prepararla paso a...

mesa con alimentos saludables.

Hola, ¿cómo estás? Estos días, entre pruebas de recetas y el libro que estamos escribiendo, nos dimos cuenta de algo simple pero profundo: A la mayoría nos encanta la comida hecha en casa… pero nos cuesta un montón ponernos manos a la obra. Comer rico, saludable y sin ultraprocesados suena lindo, pero en el día a día se vuelve difícil. Falta tiempo, motivación, ideas. Y por eso decidimos crear algo nuevo. 🫙 Abrimos un grupo privado en Facebook: Tu cocina, tu medicina – Comunidad Nómadas...

Música para cocinar, sin pirsa

🎶 ¡Hola, de nuevo! Ya está online el segundo episodio de nuestra playlist para cocinar. Esta vez con una canción que se llama “Ven a mi casa”, y no es por insistir… pero literal, ven. O al menos ponle play mientras preparás algo rico. Joaco y Jess vuelven a traernos voz, guitarra y esa magia que tienen los que cantan como si estuvieran en tu cocina, aunque estén en la nuestra. Dale al play, subí el volumen y bajá el fuego. ¡La música está servida!. Dale al play en YouTube y cuéntanos en los...

Música para cocinar

🎶 ¡Hola! Te cuento, muchas veces invitamos amigos a casa a comer, pero la realidad es que también los invitamos a cocinar. Lo mismo hacemos con los que tocan música: si tienen guitarra, que la traigan… Así surgió la idea de crear un espacio para compartirlo también en Nómadas Gourmet: el primer episodio de lo que será nuestra playlist para cocinar. Empieza con Joaco y Jess, amigos que son de los que no solo traen la guitarra a la cocina, sino también a la playa o a donde sea que vayan… La...

Cómo hacer chipa vegano

Dicen que tres son multitud, pero para cocinar chipá vegano, tres son la receta perfecta. Invitamos a nuetra amiga Joana, que es de esas personas que no tiene miedo a ensuciarse las manos, y acabamos inventando la versión definitiva. ¿El secreto? No discutir por quién se lleva el último, sino hacer otra tanda. Eso sí, lo del “batch cooking” nos quedó en la intención, porque no sobrevivió ni uno para guardar. Te invitamos a probarlos, y si te animas, suma a algún colega al lío. Ya verás cómo...

Kefir de agua (sin lácteos)

Lo confesamos. Tenemos una relación larga, intensa y burbujeante… con el kéfir de agua. En casa ya es parte de la familia: lo alimentamos, lo miramos con amor… y lo embotellamos cada domingo. Hicimos un vídeo mientras preparábamos un lote con mandarina, moras y pasas que quedó de escándalo. 🫐No requiere habilidades especiales, si te da curiosidad, podés verlo acá 👇 Y si te flipa la fermentación suéltanos tu sabiduría en los comentarios. ¿Te animas a decirnos qué mejorarías? Porque cuanto más...

Hoy empieza la primavera. Y sabemos que con el cambio de estación entran ganas de comer más fresco, más verde… y menos sopa caliente de castigo. Así que preparamos 15 recetas ligeras y sabrosas para recibir al buen tiempo con la panza contenta y el mood en modo terraza. 🍽 Tarta de berenjena 🥗 Ensalada de kale 🧃 Jugo de zanahoria, manzana y espinaca 🥬 Coliflor a la plancha 🍓 Licuado de durazno y arándanos 🍋 Pasta al limón 🍅 Masa quebrada vegana (base para tartas de tomate y verduras) 🍍 Jugo...